El Poder Judicial otorgó al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) la calidad de litisconsorte facultativo activo en el proceso de amparo que iniciaron los representantes de la sociedad civil en el año 2019 contra el proyecto Ariana.
Ariana es un proyecto subterráneo de cobre y zinc que cuenta con 6,2 millones de toneladas en reservas minerales y tiene planeada la construcción de su depósito de relaves en el corazón de la ruta que abastece el agua a Lima. En la práctica, un evento telúrico podría desencadenar su colapso y consiguiente envenenamiento de más de 10 millones de habitantes.
José de Echave, investigador de CooperAcción, saludó la inclusión activa de Sedapal ante un protagonismo demasiado “formal” de otras entidades que emitieron opinión sin tomar en cuenta los riesgos para la población.
“Una lección que nos deja Ariana es que necesitamos una autoridad ambiental que sea transversal y transectorial, que los EIA sean aprobados por el Ministerio del Ambiente sin excepción. Se debe buscar que las evaluaciones sean mucho más rigurosas de lo que son hoy, no podemos permitir que se ponga en riesgo el derecho constitucional que tenemos de acceder a fuentes de agua”, señaló.
Fuente: LaRepublica.pe https://bit.ly/3qSfbNJ