El Congreso aprobó con 97 votos a favor de la ley que prioriza la esterilización de perros y gatos y que la establece como una política de salud pública. Además, esta fue exonerada de una segunda votación con 98 votos a favor.
La nueva norma establece que el Estado debe ser responsable de la esterilización de dichos animales domésticos. Asimismo, debe regular el crecimiento poblacional de animales y prevenir enfermedades zoonóticas, es decir enfermedades sufridas por los animales y que podrían ser transmitidas a los humanos.
El proyecto de ley fue en un comienzo aprobado por la Comisión de Pueblos del Parlamento el pasado 27 de junio y fue impulsado por los congresistas del Partido Morado Alberto de Belaunde y Daniel Olivares.
En tanto, Luis Roel, vicepresidente del Congreso, considera que gracias a la nueva norma se evitará el maltrato hacia perros y gatos que viven en las calles. De la misma manera, la congresista Mirtha Vásquez agradeció a las organizaciones de la sociedad civil por impulsar la iniciativa.
Fuente: El Comercio. Recuperado de: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/congreso-aprobo-ley-que-establece-la-esterilizacion-de-mascotas-como-politica-de-salud-publica-ley-cuatro-patas-nndc-noticia/?ref=ecr